Una gran cantidad de incendios son causados por cortocircuitos que no son interrumpidos a tiempo, por lo que genera grandes cantidades de calor que daña a cables, transformadores y otros componentes. Las pérdidas por el reemplazo de equipos y producción interrumpida ascienden a millones de pesos.
Varias normas nacionales como la NOM-001-SEDE-2012 y NOM-029-STPS-2011 e internacionales como el NEC y la NFPA 70E exigen que las capacidades interruptoras de los dispositivos de protección contra sobre corriente (fusibles e interruptores termomagnéticos) sea igual o mayor que la corriente de cortocircuito disponible en el punto de conexión. También exigen que los dispositivos de protección liberen las fallas antes de que los elementos del sistema eléctrico (conductores, transformadores, bancos de capacitores, etc.) sufran daños. Ambos requisitos sólo pueden ser cubiertos con un estudio de cortocircuito.


CYAMSA cuenta con más de 18 años de experiencia llevando a cabo estos estudios, entregando la información y las recomendaciones de la manera más clara y entendible, para que los resultados sean realmente prácticos y utilizables por los ingenieros de aplicación.
Contamos con el respaldo de nuestra experiencia y con software especializado (Power*Tools for Windows de SKM Systems Analysis) para analizar sistemas eléctricos de cualquier complejidad, niveles de voltaje e incluso con diversos escenarios de falla.
No ponga en riesgo la integridad y continuidad de servicio de su planta. Un estudio de cortocircuito no es un gasto, es una inversión.
Además de los estudios de cortocircuito, existen otros estudios que CYAMSA le ofrece y que pueden ser de gran utilidad para su planta, como:
